Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Problemáticas criminológicas como objeto de política pública

Imagen
  Las problemáticas criminológicas actualmente representan grandes desafíos para la política pública. Aunque ha habido avances en el ámbito de la seguridad, el fenómeno criminal continúa siendo un reto para los Estados y las instituciones encargadas de la seguridad. En concordancia con esto, hemos visto un incremento de la criminalidad en nuestro país, Costa Rica, lo cual se refleja en los medios de comunicación, en la opinión pública y en la percepción ciudadana. También se evidencian los esfuerzos del gobierno en torno a la seguridad; sin embargo, persisten los desafíos. Entre las problemáticas más recurrentes dentro del territorio costarricense destacan, en gran medida, la violencia doméstica, la presencia de pandillas y la corrupción. En lo que va del año 2025, estos temas han ocupado con frecuencia los titulares de las noticias, evidenciando una creciente preocupación en la sociedad y la necesidad de respuestas eficaces desde las políticas públicas. Para ejemplificar l...

Relación entre criminología y políticas públicas:

Imagen
  La Criminología, como ciencia, estudia las causas del delito, a los delincuentes, a las víctimas y las respuestas sociales orientadas a la prevención del crimen. En este sentido, abarca aspectos preventivos sustentados en diversas teorías criminológicas, las cuales resultan fundamentales para comprender el fenómeno criminal. Teorías como la prevención situacional del delito, la teoría del control social y la teoría de las actividades rutinarias, aportan enfoques valiosos en el ámbito preventivo, ya que permiten analizar los factores que inciden en la comisión del delito y orientar estrategias eficaces para su reducción. Por su parte, la formulación de políticas públicas debe fundamentarse en el conocimiento profundo de la realidad social. En este sentido, las políticas públicas son estrategias que el Estado, a través de sus instituciones, pone en práctica con el objetivo de prevenir el crimen. Estas estrategias no deben basarse en suposiciones o ideas carentes de sustento teó...

Actores y redes en la política pública

Imagen
  Dentro del análisis de actores y redes en una política, es fundamental comprender que las decisiones no recaen en una solo persona, o de un único órgano del estado, sino que es una democracia el poder emana del pueblo, así como lo establece la constitución política costarricense. Imagina un escenario en el que no pudieras participar activamente en los asuntos públicos, o en el que el gobierno fuera autoritario y no existiera la libertad de expresión en temas políticos. En una situación así, la coordinación entre los actores sociales y políticos sería limitada o inexistente, lo cual debilitaría gravemente la democracia. En contraste, el artículo 1 de la Constitución Política de Costa Rica establece que la República es democrática, libre e independiente. Además, el artículo 9 señala que el Gobierno de la República es popular, representativo, alternativo y responsable, ejercido por tres Poderes distintos e independientes entre sí: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. Ning...

El ciclo de las políticas públicas

Imagen
  El ciclo de las políticas públicas es un modelo analítico que describe las etapas por las que pasan las políticas públicas. Para ejemplificar este proceso, vamos a presentar un caso ficticio y, posteriormente, se definirán cada una de sus etapas. En la comunidad de San Antonio de Naranjo, ha incrementado el vandalismo debido a la carencia de mecanismos de comunicación vecinal. El primer paso es identificar el problema; en este caso, la falta de canales efectivos de comunicación entre vecinos. Posteriormente, se procede a establecer opciones o mecanismos sobre cómo enfrentar el problema y, finalmente, se comienzan a generar condiciones para mitigar dicha situación, mediante acciones concretas que favorezcan la organización comunitaria y la prevención del delito. siguiendo con la idea del texto, les comporto el siguiente video que explica de manera más clara el ciclo de las políticas públicas.  https://www.youtube.com/watch?v=QxZuh7zUGnY 1 Etapas. 1.   ...

Definición y características de Política Pública

Imagen
  Socialmente, las políticas juegan un papel importante para alcanzar objetivos dentro de diversos ámbitos como el empresarial, educativo, gubernamental, entre otros. En este aspecto seguramente han escuchado términos como “se está gestionando una política en tal ámbito”. Esto se refiere al conjunto de acciones, decisiones, directrices, normas que orientan el actuar de una persona, grupo u organización. Desde este contexto se puede comprender que una política es un conjunto de acciones, normas que utilizan las entidades para alcanzar sus objetivos. Por ejemplo, una organización empresarial elabora políticas con el objetivo de establecer reglas claras para guiar el comportamiento de sus colaboradores. El termino política pública Una vez comprendido el término “política”, se aborda el papel de las políticas públicas dentro del ámbito gubernamental. Constituyendo un eslabón fundamental para el estado, debido a que responden a las demandas y necesidades de la sociedad. Con respecto al ...